lunes, 28 de mayo de 2012

El Mar, La Tierra y El Cielo

El viento es la marea de los aires
sube y baja cuando la luna es cambiante
¿podrías caer bajo su eterno embrujo y ser otro mas de los  ilusos ?

Impulsados por las aguas que respiras
el aire sera la ola del día a día
sentado bajo el amanecer del mar
esperaremos el ocaso, el fuego del salar.

Ojos pequeños nos miran desde los cielos
ojos aun mas grandes desde el abismo terreno
¿ojos de color pardo, de color nieve ?
ojos claros, ojos de cielo, de mar y de mieles.

Que colores mas lindos vimos en los cielos
que profundos como el mar que guarda con anhelo
su nieve inunda cada centímetro de mis fuegos
apagando mis fuerzas, dejando al cazador, pequeño.

El aire sera el mar, y el color de la nieve fuego mordaz,
que aprisiona los eternos miedos, en la jaula de sus cielos,
esos que guardan puertas de lo eterno, en colores claros
como el árbol que cae bajo el viento.
"Somos pequeños dijo el cielo, conversando con las estrellas del firmamento"
luego dijo el mar:
" desearía el fuego, desearía el cielo y mas"
la tierra replico:
"la dulce miel de sus deseos, es la agonía de mis eternos miedos".

martes, 22 de mayo de 2012

Sin Muerte

Un día caminaba Athan, y sus seguidores, dijeron:

- Athan !! cuenta de nuevo la fabula del Gorrión por favor !
Athan lo vio y se sentó en el pasto, luego dijo:

- Si quieren escuchar háganlo con el corazón y con la mente, no de otra manera.
Ellos se sentaron, la exposición comenzó así, según recuerdo...

La Fabula del Gorrión

Un ave volaba por la ciudad buscando materiales para su nido, era difícil trabajo, mas, no desistió, el cansancio de cada día tenia frutos en la inmensa y cálida recepción que generaba para sus prontos hijos, fue entonces que un ave amiga le dijo:
- amigo Kalos, el tiempo de anidar esta lejos aun, tu hembra aun vuela lejos buscando alimento, ni siquiera sabes si volverá, yo comenzare mi proyecto luego, pues una de mis patas aun sufre de un mordisco de un águila, ¡ desearía tanto comenzar ! - entonces Kalos le dijo:
- Amigo mio, te ayudare, mis alas rápidas y mis potentes patas podrán hacer el trabajo de los dos, es mas, comenzare a ayudar de inmediato.- sin haber terminado otro amigo se acerca y le dice
-Kalos, podrías traerme aquellas ramas con espinas, son las mas cálidas cuando le sacas las filosas puntas, te lo ruego-
Kalos, rápido y ágil, demoro meses en la tarea encomendada, amigos de las aves pidieron favores, y fueron ayudados, luego su hembra, enojada por la ayuda que presto, aun cuando este termino todos los nidos incluyendo el suyo, lo expulso.
Kalos errante volando a un nuevo árbol, encontró refugio en las afueras de la ciudad, veía volar a todos de manera extraña y se pregunto:
- creo que algo sucede-
Su antigua hembra, herida por el águila, necesitaba abrigo y comida pues no podía abastecerse sola y su nueva pareja había arrancado por el miedo.
Kalos entrego su hogar, inconsciente  fue llevada por el gorrión hasta su casa, entonces viéndola con frio decidió solo recoger espinas, pues estas calentaban mas, lo cual demoro semanas de arduas peleas pues el águila custodiaba el lugar, herido de gravedad, solo se preocupo de ella, la alimento, le arreglo el hogar, y luego él, voló.
Dias después ella despertó, busco a Kalos y solo encontró una nota en su árbol.
-La vida es muy corta para aletear y no avanzar, volemos alto, bajemos lento y subamos rápido, cuando el calor de tu nuevo hogar inunde tus alas, vuela alto pero no olvides el aire que te impulsa desde abajo.

Los seguidores de Athan, extrañados por la exposición, solo juzgaron y se vieron envueltos en criticas al iluso, mas, Athan se levanto miro sus dos manos, tomo sus bolsos, miro el rojizo cielo, y vio a las aves en bandada ir hacia los arboles, los seguidores al notar que no estaba, vieron en el piso un dibujo extraño en la tierra que decía:

-Sin Muerte-


Athan

sábado, 19 de mayo de 2012

Las Vidas de un Sauce

Elegimos caminar, entre sauces de largos brazos
Pasando entre su tornasol brillo de cielo acaramelado
Somos pequeños insectos, bajo esa gran y cálida sombra
Dirigidos por un viento que impulsa el caminar a cada hora

Somos de luces pequeñas, "autitos" de brillos eternos
Colores vivos de fuego y resplandor perpetuo
Sombras vivas no oscurecidas bajo el gran sauce de la vida
Sus ojos color tierra muestran el cielo que esconden en su esencia

¿Podre decirte que no puedo, oh gran sombra ? 
¿Será egoísta sentir esto que siento roca de noche loba?
El camino no marcado delimita mi actuar, sacrifico mi alma, por el bienestar,
Ver la tuya deslumbrar es fuego helado, seguiremos bajo los sauces los dos. alado.
Mientras yo te miro, y hago que el sol brille entre tus manos, pasaran días y años.

Entonces diremos:

Entre sauces miraremos 
Entre sauces caminaremos
Entre sauce me diré a mi mismo
Sauce mismo sauce etéreo.

jueves, 17 de mayo de 2012

La "suerte" de algunos

"Este, es el mejor de los mundos posibles" - Leibniz - Optimismo Metafísico

Con esta frase comenzare una pequeña reflexión personal.
Decisiones, palabra clave dentro de nuestra libertad, es posible, o no lo es, contingencia radical, ¿ es de verdad lo mejor?, creo que son preguntas que nos seguirán siempre, y responderla sera tarea de cada "yo", bajo ese punto de vista analizare lo que se refiere a los "merecimientos". Escucho siempre decir "este sujeto se merece lo que le paso", sin embargo, ¿es acaso la realidad un producto al cual aplicas factor A y te debe dar por respuesta un producto B ?, no lo creo, pues el merecer habla de un cierto determinismo, donde estaríamos sujetos a una variable, que predijera incluso el acto mas arbitrario encasillandolo en una teoría que ya se anticipo a nuestro hecho particular, pues, también se desprende de aquello, que he visto situaciones donde el que merece algo, simplemente pasa desapercibido, y aquel que petulante y quizás desinteresado gana esa realidad, obviandola. ¿ Sera esto justo?, quizás lo es, pues todo hombre tiene anhelos de obtener lo que cree justo, es aquí donde la justicia juega un papel fundamental, y es cuando muchos creen que no existe, es verdad en momentos nos incluimos todos.
"Mi yo cayo de rodillas ante la libertad y dijo : somos esclavos de la voluntad"
¿Merecer o no?, creo que el sentimiento de pertenencia que nace de la mejor intención no cumplida en el efecto hace de nosotros pensar en el mal y sentir una enorme tristeza pues hicimos bien y recibimos mal, es momento de radicalizar el pensamiento y mirar alrededor, dense cuenta y háganme saber ¿porque algunos tienen lo que no merecen?
Aun así, luego de esta reflexión camino a casa, los sauces me respondieron entre sus hojas que el optimismo debe perdurar, mas bien por privación, "tienes hojas en otoño pudiendo no tenerlas "

martes, 15 de mayo de 2012

-------------------Un hombre y su universo----------------

Cuando mires las puertas del cielo
lograras evidenciar lo puro y bueno
dos estrellas que bajo los cielos titilan
entregan visiones de tranquilidad divina
el fuego de la puerta a las pasiones
sera también la verdad de Todos los Dioses
seremos tal vez débiles y fuertes
humanos tomados, humanos dejados a su suerte
Oh ! gran miedo que me impulsas a lo alto
¿seras también la ruina del cielo y mi amo?
¿ seré digno de mirar aquellas bóvedas celestes
o seremos simplemente ideas que resuenan débil en su mente?
eterno devenir, sello de un pequeño gigante
el que mira desde su finitud esa verdad inmensamente admirable.

sábado, 12 de mayo de 2012

No eres libre o soy libre, somos libres.

"Nos encontramos, pues, aquí frente a una opción al mismo tiempo libre y necesaria. Tenemos libertad para elegir lo que queramos, pero, si somos filósofos, nos vemos forzados a elegir" - Etienne Gilson - El Realismo Metódico.
Esta pequeña frase creo que resume uno de los pensamientos que creo deberían ser  parte de todas las personas, pues el ser filosofo, es una actividad humana por el hecho de ser hombre, y no por estudiar, sin embargo, el estudio y el conocimiento son parte de mi "reflexión". 
La libertad, la voluntad, lo necesario, son palabras que creo están unidas a la dimensión humana en todos sus aspectos y que no pueden ser separadas, se dan en una unidad orgánica, que, con ayuda del conocimiento, es decir, del objeto apetecible por ser bueno, hacen que en el hombre se de esa cualidad de la que tanto nos llenamos la boca, la libertad.
Todos inevitablemente conocemos, necesitamos, deseamos, apetecemos, sin embargo, esta en nosotros también una realidad mas grande, un apetito que no busca mas que aprender del mundo y hacernos libres, no un hombre sin ley como mal se entiende, si no uno que comprende el mundo, se comprende a si mismo, actúa en consecuencia y es útil para los demás. La libertad es un proceso tan grande que implica poner nuestra voluntad al servicio del conocimiento, el ser completo vibra en la esencia cuando nombramos la libertad, somos  de manera paradojica seres "destinados a ser libres", por ende, conocedores del conocimiento, necesitados de necesidad y voluntaristas de la voluntad y sobretodo, libres, tan libres que aveces nos olvidamos de serlo, por la elección de la ignorancia. Esa pequeña "libertad", mal entendida, es agotar la dimensión a las paredes de lo que puedes ver, es como dirían los medievales "teología negativa", haciéndote un animal con pulgares y solo eso, la ignorancia como escuche una vez, es la des-información y así también la sobre-información, el criterio al juzgar y salir de aquello te lo da el conocimiento y el estudio.
Finalmente creo concluir que somos libres en la medida que conocemos y estudiamos, también cuando deseamos algo pues en nosotros hay deseos de verdad, y la libertad responde a ello, el desarrollo de esto expone también los miedos propios de un filosofo en un mundo de "científicos modernos" abrumados por la tecnología y lo sensitivo, donde se olivaron de una verdad, incluso me atrevería a decir que se olvidaron del hombre. 
Espero encontrar en esta frase la motivación para cuando bajo los brazos, la tarea es titanica, la elección nos hace luchar contra las ""corrientes"  y ustedes también deben hacerlo, porque ser libre, es también un modo de ser feliz, porque ser filosofo no es ir a una montaña a pensar en metafísica o idealismos, si no que ser hombre, y responder a esa humanidad con este destino que libremente elegí, el de entregarme a la libertad y a la verdad por el amor al mundo y el deseo infinito de querer conocer. 

domingo, 6 de mayo de 2012

La Rata, el Zorro, el Puma y los Humanos

Un día tranquilo en la vida de la pequeña rata, preocupada de cosas pequeñas, en su casa, siendo una verdadera dueña de su alma, es verdad, algunos la ven así, otros la vieron como un pequeño necesitado que toma lo que otros no quieren, es extraño, la rata en su búsqueda para si, se encontró con un zorro, su corazón palpito tan rápido que no podía respirar, y no fue por miedo, fue por alegría, la rata tenia un problema, con su habilidad convenció al zorro y le dijo - zorro tu tan fuerte y tan grande, tan poderoso y tan amigable, ayúdame por favor con mis pequeños problemas - el zorro mirando raro, con un extraño sentimiento, le dijo a la pequeña rata - que quieres mi amiga que haga por ti por favor tengo hambre y necesito aquel gran saco de comida - el zorro respondió - ¿no sera demasiada comida para ti ? - sonriendo la rata dijo -el trabajo lo harás tu pero el botín sera de ambos - el zorro algo extrañado pero con cariño hacia la rata, fue y entro a la casa de los humanos, estaba entrando con gran miedo y recordaba lo que la rata le pedía, el gran saco de suculenta comida. vamos se dijo el zorro, la rata sera muy feliz y eso también me tendrá a mi muy feliz, comeremos y reiremos seremos amigos, es mas, quizás le diga a la rata lo que siempre he sentido. entonces el zorro escondido escuchaba hablar a los humanos, uno llorando decía - amigo el agua mas cristalina es difícil de tomar, cuando crees llegar, viene otro y la ensucia, te culpa y te vas, luego el se la toma y miras este espectáculo fatal - el zorro escuchaba , mas, en el descuido tomo la bolsa y agil partió donde su amiga la ratita. Camino a donde la rata, el zorro se debuto a descansar, hambriento pensó en comer algo, luego no quiso, solo quería compartir con su amiga la rata y calculaba los días para ver su sonrisa en esa pequeña faz plomiza. Un puma entonces apareció lo ataco por la espalda, lejos lo lanzo y con hambre de un zarpazo se llevo el bolsón. El zorro afectadisimo, logro salvar un pan el que tenia para alimentarse y llego donde la rata, a solo pasos vio al puma regalando a la ratita parte del botín y diciendo - Me fue muy difícil, esos humanos son poderosos, pero yo, tan fuerte y tan ágil, supe sobreponerme, vi al zorro con miedo arrancar - la rata comía, entonces el zorro llego y dijo la verdad, le entrego el pan, y la rata no le creyó, el zorro explicaba y quería solo conversar, la rata mas respondía con un terrible -OK- congelando el amor de aquel zorro.
El zorro se fue, río abajo, pensando en la ratita y en todo lo que había perdido, se fue a beber agua, increíblemente, se saco un traje, no era un zorro, era un ratón, herido de muerte sangrando manchaba el agua, por el zarpazo del puma, hambriento y sediento le dijo por ultima vez a la luna - amiga, entregue todo, la ratita no supo jamas quien dejaba todos los días su comida, hoy no pude y no fui útil - luego, murió.
La ratita seguía comiendo con el puma y ahí, mientras ella ni siquiera recordaba al joven ratón que la ayudo  cada día, a aquel que le regalaba su propia comida, aquel que sacrifico su vida, la emboscada hizo de la ratita el almuerzo del puma, el plato principal, esa, amigo fue la moraleja del día.

Un cuento olvidado - Anonimo

jueves, 3 de mayo de 2012

Confieso y Reflexiono, luego Concluyo.

Confieso y reflexiono:

Tengo cierta edad, he sido criado en una familia cristiana, de clase media baja, he visto a mis padres sacrificarse por unos miseros pesos, he vivido los tiempos de bonanza, con pequeños deleites, y los mas crudos, unidos como circulo. Mi infancia, fue feliz y lo digo con autoridad, mi adolescencia, menos conflictiva de lo que esperaba y mi juventud incipiente con graves problemas existenciales que surgen como dudas y con el dolor de la verdad.
He vivido gran parte de mi vida aplicando un precepto que se me fue inculcado de niño (ama a tu prójimo), no deseo poner mi persona en un pedestal o ser una especie de ser diferente, solo lo vi real, y aplicable para la búsqueda de la felicidad, sin embargo, a medida que he crecido, he abierto los ojos, solo para querer cerrarlos, y el porque es fácil, amar viene de una raíz griega que creo haber escuchado en una de las tantas clases de filosofía que he tenido, sin muerte, es decir, entregarse sin importar tiempo ni lugar a esa persona que esta de por si alado tuyo, ya sean amigos, familia o los otros casos.
He intentado, se los aseguro, seguir cada vez que puedo este precepto y ya aparece en mi como una ley que se levanta y acuesta cada día conmigo, es entonces que el amar busca amar, y por consiguiente atraer este mismo concepto fraternal.
He entendido, que por parte familiar, esta entrega ha tenido buena recibida, aunque aveces siento que si no he de aplicarla, se olviden de quien la aplica.
He entendido, que por parte de amistad, esta posee un grado diferente. Siendo un hombre de bien, la mayoría de las veces, he sido utilizado para bienes personales que carecen de una búsqueda de ambos en pos de una verdadera realización, y me he visto envuelto en la mas penosa de las revelaciones al ver a los ojos a esas personas y recibir la vaciedad con la que observan un alicate o un martillo. Tal vez aplicar este precepto me dirían algunos "amigos" es de idealista, de medievales o de locos, sin embargo, aun lo aplico, viendo así como vio Socrates en su tiempo la ignorancia en los demás, yo veo la poca humanidad en ellos y la instrumentalizacion de una relación de amistad.
He entendido que en el ultimo de los casos, el que reúne al otro tipo de gente con menos relación personal el caso se vuelve aun peor. He visto en algunos, la evidente careta al hablar de gente, y juzgar su color de piel, el ejemplo es claro, juzgar a un libro por su portada, o simplemente fijarse en apariencias para descartar a otros, es verdad, eso no debería ser, sin embargo, es la mas común de las practicas.
Me he arrojado por otros, también al conocimiento, he visto que mi vida de amor ha sido en algunos terrenos, alimento para aves, en otros frutos de calidad aceptable, sin embargo, como dirían los modernos, mi método no se cumple en el 100 % de los casos y eso, me hace pensar, dudar y sentir una gran vaciedad.

Concluyo:

He confesado mi pesar y he reflexionado sobre él y sobre mi, las conclusiones a las que puedo llegar son las siguientes.
Como escuche en una clase, cada filosofo es hijo de su tiempo, no recuerdo al filosofo, sin embargo, sus palabras me hacen eco, pues en la vaciedad que estoy sintiendo, ya sea por la idealización de la amistad, o buscar en personas diferentes una humanidad rica en calor humano, me ha echo perder el  rumbo, debiendo remontarme a mirar el lugar en el cual estoy, donde el pasto tapa las flores, y las flores se cortan como el pasto.
En mi primera conclusión, veo en la relación familiar la mejor forma de ejercer una entrega, no con el 100% de los casos sin embargo con una mayoría apabullante por sobre las que prosiguen.
En una segunda conclusión, no puedo demonizar toda relación de amistad, pues no toda persona actúa así, y soy testigo, la amistad no lleva un tiempo, pero necesita de un poco, sin embargo me atrevo a dar una cifra como haría todo buen moderno:
1 de cada 100 amistades, tiene la potencialidad de ser fraternal, arrojándose de por si  y no para si, sino que en una búsqueda acompañada de un bien compartido.
En mi tercera conclusión, vislumbro que, en mi amplia gama de expectativas, yerro gravemente, pues las expectativas que tengo de ciertas personas, que uno cree pueden satisfacer los valores mínimos de objetividad o simplemente humanidad, no se cumplen, pues juzgan a priori, y deciden rápidamente, obviando la realidad "objetiva y real" cayendo en los errores que predican no se deben suceder, esto es aplicable a todos los casos, sin embargo, la amistad y las demás personas se llevan el gran porcentaje.
Concluyo la totalidad de mis confesiones, reflexiones dándome cuenta que puedo citar a descartes ciertamente en este caso particular, pues, el mundo me hace dudar, veo en estas relaciones una complejidad que se basa muchas veces en actos de voluntad carentes de razón, donde todo se derrumba ante mis ojos para dejarme una lamentable realidad "pienso, luego existo", lo que logro rescatar de esta triste realidad,  es que aun tengo esperanza de encontrar a esa gente que vale la pena, pues ya tengo casos reales, de amistad y familiares, esto me deja nuevamente como un filosofo, con la misma tarea que inicie hace algunos años.
Buscar.

Athan 
Confesiones, Reflexiones y Conclusiones.
De un día que me develo mi vida hasta este momento.