lunes, 30 de abril de 2012

Dualidad

En nuestras mentes, marcado a fuego, se encuentra un precepto platónico, la "Dualidad".


He pasado de ser un cuerpo y un alma, a ser un alma y un cuerpo, he aprendido a mirar en mis ojos y observar en los esteros, el agua fluyendo y corriendo de mis cristales claros, a un profundo mar de diamantes cristalizados, fuego ! decían algunos, mis miedos corrieron, se escondieron en el cuerpo, dejandole paso a los anhelos, viven en un alma, esa que salio de un cuento, a elegir un camino, el más difícil, el más cierto.
Dos colores en una misma elección, ojos rojos, ojos claros, ojos sin color, he decidido las espinas de una rosa antes que uno de los tantos claveles, porque he visto a la rosa perfecta y a los claveles, bueno, ser claveles, la duda inunda el alma en el cuerpo, la probabilidad de tocar la espina de la rosa da miedo, el que mira se equivoca, el que observa mira de nuevo, el que ve el fuego lo apaga, y deja la tierra fértil de nuevo.
He visto el cambio, he visto el eterno devenir, he sentido en ella la rosa, el cambio y el miedo por no elegirla, por verla "hostil", ¿seremos tan grandes para enterrarnos una espina o tan pequeños para no gritar en eterna agonía?, tal vez solo somos miedoso, ocultos tras colores o tras falsos ojos, caras de muñeca sin expresión en tu mente bambolean, diciendo que debes dormir y no preguntar "tanta tontera".
El camino más difícil no es el mas bello, eso dirían los que viven en su cuerpo, pero si sales con tu alma veras en lo difícil algo más que lo adverso, no puedo si no ver en la simplicidad de todo algo abstracto, pues he visto la complejidad del mundo, he visto los fuegos humanos, he visto con ojos transparentes un camino muy demarcado, he visto con ojos claros, un fuego rojo de rosas, un alma y la dualidad amado u odiado.

martes, 24 de abril de 2012

El Objeto

El objeto, en pocas palabras es una entidad, la que posee una particular cualidad, la de ser en esencia, para otro. (determinada por otro)
El objeto es un apetecible, pues en su calidad esencial de objeto responde a la necesidad de un sujeto que desea obtener aquel preciado y deseado ente, ya sea por vías volitivas o intelectuales.
El objeto es también una especie de tarima en la cual puedes subir para ver mas lejos, sin embargo, el objeto en si, sera tapado por el que mira mas allá impidiéndole al propio objeto ver siquiera su propia nariz.
El objeto entonces tiene dos realidades:

1) El objeto es deseado por sus cualidades a corto plazo, por aquello es un instrumento, y como tal es desechado cuando ya se obtiene lo que necesitaba.
2) El objeto es deseado por sus cualidades a largo plazo, y se vuelve mas que un instrumento, es una especie de conocimiento de la causa por el objeto, en el objeto y con el objeto.

Para concluir mi visión de los objetos, debo hacer un alcance. Los objetos instrumentales deberían ser en estricto rigor, materiales e inanimados, y los a largo plazo deberían ser por ende materiales y/o inteligibles y asi también animados, concluyo entonces que el error moderno, contemporáneo, contingente y actual, es tratar a la gente como objeto, instrumentalizando las relaciones humanas, ocupando al otro y generando el estado de decepción que quita el "anima" al objeto.


lunes, 2 de abril de 2012

La Tecno-Maquina

Es una gran maquina, con poderosas armas, posee partes, que aplicadas al mundo natural, quizás no sean efectivas contra el medio, pues su coraza no es la mas fuerte, sin embargo, posee un arma nueva, la cual permite desgarrar y descomponer la realidad, en pequeñas partes indivisibles.
Esta maquina es aun mejor, tiene un sistema de comunicación tan avanzado que puede ínter-actuar con maquinas similares, de distintas versiones, pasadas y también mas actualizadas, esta maquina es capaz de mezclarse perfectamente con otras maquinas y hacer el trabajo programado en menos tiempo, tomar decisiones importantes, contiene un arma, que llamaron algunos "el instrumento de instrumentos".
Esta maquina el día de hoy, reniega de su sistema operativo, uno básico que le permitía conocer la realidad, pues intenta con programas recientemente adquiridos, explicar las acciones que hace, desde una base mecanicista y sin buscar lo que verdaderamente debe buscar, la causa final , una falsa "inteligencia artificial" dejo a la maquina, como maquina y no como lo que fue, un ser humano, la mas perfecta maquina real.