sábado, 27 de julio de 2019

De la creencia y el pecado heredado

Creeré que lees esto y tendré que creer que lo entiendes.
Creeré que sientes remordimiento  y creeré que existe justicia, aunque yo no la tuviese...

Creeré en mis fantasias sedientas de verdad, y pensaré que te llamo o te encuentro, o que los veo a ellos y les cuento quien realmente eres. Me desahogo y les digo lo que hiciste...
Creo que una parte infantil espera que se asombren y al saber reconozcan "no sé que cosa", y que por fin - y por algun sortilegio nibelungo - algo o alguien te condene y todo regrese al uno... 
Espero y creo, que si existe ese Dios - el cual me niego a traer a la existencia como cree la mayoría - te mirase con los ojos que yo tenía.... sangre lloraría, y si te viese de inmediato te negase, y lo que crees que mereces te arrebatase...como si supiese todo, como si supise nada y al mismo tiempo olvidase del hombre - como yo - el sueño de su dolor angustiante.
Me encantaría creer  que sabes, que le vendes una idea falsa de ti al mundo que te circuncida, como si supieses de lo que eres capaz y te asustases de parar. Algo en mi piensa que aún te conozco. y que tienes miedo de alcanzarte. Pienso que si ese día donde cambiaste la confianza por por la mentira fuese como esta última... algo sería diferente.... y quizá que mentira hoy me rompería, pero no es así... y del vulgo lo creí  y esperé que del baladí no fuese, pero que pena que del olvido fueses dueña , inasible como te gustaba, herida y corrupta de la mentira heredera como realmente eres.

¿Y qué más?... del hastío de sentir.

.... En mí, la verdad es, y al final estoy solo, y sin creencias me quedo callado. 
Injustamente no veo salidas, no digo nada y sigo con mi vida como quedó... rota hasta los tuétanos, roto como todo lo es, como si todo fuese una sombra de lo que alguna vez hice, y en verdad estoy hecho de cristal, callado y caído, trizado desde la hoja a la tinta que me describe, quebrado como es natural y como una hoja más.
ayer ... ayer serían seis... y hoy son cero y para siempre.

*
**
***

Del desahogo... creo en algo,
como siempre,
aunquue invisible y solo mío,
inasible, impalpable... Irrecuperable y para siempre.

¿Justicia? no creo...
El pan leudado y crujiente,
inflado por tu aire caliente.
Y tendré que aprender a vivir con la injusticia, como todos y como nadie,
con hambre del pan crujiente y aunque como dice Nicanor
"solo es uno por persona", pero para mi... no alcanza y para siempre.

Perdón...creeré en las sobras...
Palabras de un gigante inventado por creyentes,
que tú usas como moneda de cambio,
treinta denarios y me vendes...
del cielo digo que ojala exista uno para que te destierren.

Que dios en su infinita ausencia abra las puertas a los elegidos...y Credo,
en Dios padre que te bendiga para siempre, y con minúscula que te desnude para ver,
que todos vean que en una tierra verdadera se olvida, y aquí salve a su único hijo en la última de las "herejías del día", y de la virgen de las mentiras que se hunda en el ocaso su resurección... y para siempre.

*
**
***

...Y al final creeré que lees esto, y tendré que creer que lo entiendes.
y creeré que sientes remordimiento, porque creo que existe justicia, aunque yo no la tuviese...


Y aunque creo que la mayoría de mi ser ya no siente dolor alguno, una pequeña parte - la que te regalé un día y para siempre - espera de corazón que el perdón me pidieses, para justificar tanto injusto dolor y tanta sangre derramada por ti en nombre del quinto de los sacramentos de tu iglesia en Dios .... y me hinco sobre mis heridas para mirarte hacia atrás y decirte que sí, que te perdono....y otra para decirte que no, que irremediablemente el perdón solo te lo entregue el jo teos.

Creí y creo, creeré en lo perdido y doliente, del pan crujiente el perdón que redime mis pecados, y de las entrañas que se pudren en tu olvido ¡aleluya! porque como ninguno y como todos, lo que sentí por ti y lo que siento hoy, es una negra pena, un dolor ciego y solo mío, una injusticia tremenda que se ensombrece en mi carne y que creo - que a esta altura -vive junto a tu recuerdo, dormido y perdido en mis creencias para siempre.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Mi "Yo soy" de Carlos Poblete

Mi confesión:
Lo sé, soy suave como el olor de tu pelo, y soy iracundo como como todos alguna vez lo hemos sido,
Estoy prisionero del mundo, inhasible alguna parte de mí, tranquila en el fondo de lo irreductible, en hondas tinieblas arrojado alguna vez hoy a las luces del mundo, y dentro de mi todo eso y más es posible.
Soy la suma de las cosas y de mis experiencias, más soy el átomo perdido en el camino y el alma de las rosas que no he regalado aún, y el alma de todo lo que no debía ser se quedará para siempre en los jardines del olvido.
Y del olvido soy el enamorado del amor nostálgico, y del odio no soy más que un sutil suspiro que se fue entre los arboles aireados, en dulce brisa después de la tormenta,
puro al fin y al final, librado del peso y del yugo del pecado que en mis entrañas por tu herida se alimenta.

Quiero y cuando he liberado del vulgo el prejuicio de ser quien era, quiero más que nunca alcanzar cercanas y no más las lejanas y falaces estrellas,
y me despeño en el abismo pues ¿quién no ha pretendido ser aquello que no era?
pero lo sé, toda y cada una de las brasas destella y alumbra,
en el fondo y el abismo de mi mismo.

Me he de iluminar, me he de asombrar con lo que mi espiritu  descubra y adivine en verdades antes absolutas y hoy anécdotas.

Yo, he de vivir.
¡SOLO YO SOY EL HOMBRE!

viernes, 25 de enero de 2019

Un poema Simple



¿De que puede hablar un hombre?
tal vez del instante cuando le toca relevar a otro
¿de que puede hablar una mujer?
del niño que viene desde su intimidad a definirse como otro.

¿Un poema es simple? Cuando hablar es algo que no comprende nadie.
nos dicen: lengua, habla, lenguaje… ¿somos eso?
apenas ayer supe la diferencia y me creía un ser razonante, un sapiens por completo.

¿De qué podría hablarles? ¿De Dios, de Filosofía?
tal vez les hable del niño que nació ayer en una de esas clínicas…
podría hablar de la mujer y de cómo nos embelesan con su magia,
podríamos poetizar sobre nuestra alma, sobre lo simple que es equivocarse, o hablar de la nada.

¿De qué me podrían hablar ustedes? ¿De objetividad?
de ciencias empíricas, de positivistas, de ciencias sociales o de revistas…
y nada nos importaría, responderíamos – sí – para no ser mal educados,
¿y nos importaría? La verdad es que sí, y eso no tiene nada de simple, pero nada de complejo.
Podríamos hacerlo fácil, podríamos dejar de pensar en este juego…
cuando lo hagamos seremos libres – dicen – y  a otro le tocará hacer este relevo…
Pero estaremos fríos, estaremos muertos,
ya no podremos hacernos preguntas y vendrá otro para seguir corriendo.
Y correremos todos los hombres para plasmar nuestro nombre en alguien,
y que tome nuestro turno, y siga la posta incesante,
carrera tras carrera, año tras año, vida tras vida incansable,
y al final de todo el principio, y los que corren vamos en círculos… y sobre los hombros de gigantes.

Poema antiguo año 2014 - junio

martes, 8 de enero de 2019

La Cuenta Pública

Ayer conocí un monstruo

y el monstruo creía en sus mentiras.

Ayer creí en el monstruo

y el monstruo tenía la mente dividida.

Ayer son más de 5 años

y el monstruo  dejó de creer en su mentira.

Ayer ya son 4 meses

y el monstruo cree que su mente no estaba partida.

Ayer (hace cuatro meses) me atacó el monstruo y tuve pesadillas,

el monstruo me mordió la mano y nunca supe por qué si yo le daba comida.

Ayer estuve enfermo por la terrible mordida

El monstruo inyectó veneno y casi me quita la vida

Ayer tuve que agonizar para volver a ver la luz del día.

Ayer es hace poco tiempo aunque parezcan miles de años,

y el mosntruo ha empezado a borrarse por fin, y su sombra ya no pesa tanto.

Ayer  lo recuerdo pero con menos dolor que antes

El monstruo parece disonante como si fuesen varios, como su enfema cabeza partida en miles de partes.


Ayer pensaba "Que pena por el monstruo ha empezado de mis recuerdos a borrarse, jamás lo vi como tal para mi era un precioso diamente"
pero el monstruo decidió convertirse en lo que le dijeron.(La doctora, su familia y todos los demás farsantes) y no me creyó, me mordió hasta desgarrarme.
Ayer lo vi, se transformó en un terrible ser y el más despreciable, la encarnación del mal con una perfidez escalofriante.

Hoy el monstruo se esconde entre ustedes y goza de nombre y apellido,
Ayer y hace poco asumió su farsa y destruye sin verguenza, dejó de sentir rastro de remordimiento en su corazon o si es que los animales sienten algo parecido.
Hoy el monstruo de la mente dividida es un recuerdo y una pesadilla que comienza a borrarse.

Ayer es mucho tiempo y creía muchas cosas, pero por fin - ha comenzado - he empezado a despertar y levantarme....

Hoy ese monstruo debe estar aún más enfermo, su conciencia le debe perseguir y pesar por lo que ha hecho...¿qué hice para merecer esto? (me pregunto y te pregunta tu conciencia monstruo terrible, monstruo asesino de ilusiones y sueños)

Ayer conocí - o creí conocer - a alguien, y ese alguien resultó ser un monstruo.