miércoles, 10 de septiembre de 2014

He despertado

Un lago, y una tanquedad inquietante que no hace más que quedarse inmóvil, morir lenta y establemente, ¿ y para qué ?... Esa fue la primera pregunta que se hizo el hombre al ver hongos en el hermoso lago, al ver morir a sus especies nativas y aun peor, al ver como el lago mismo se evaporaba ante sus ojos. Decidió entonces este buen hombre - el que observaba el lago-  hacer algo frente a la situación, y comenzó pensando sobre qué podría hacer, y estaba feliz pensando, preocupado en mundos enormes, sin embargo, el lago seguía igual... (¿qué puedo hacer?) se preguntaba... y no encontraba maneras... luego de un movimiento errático  y de diversos pensamientos, se evaporó...¿el hombre o el lago? el hongo reía...

martes, 9 de septiembre de 2014

Oferta y demanda

En una mesa, al fondo del salón... un Anciano.
-Pobre - pensaba la gente,  no hace nada... más, nadie se acercaba.
Aquella era una de las tantas salas de clases donde ya no habían niños. Es increible lo que hacía la locura por el ferrocarril, lo que ofrecían a los niños por trabajar en la construcción del camino y lo que ofrecían (trabajo asegurado, vida segura, un dinero constante). Uff, las familias de ese entonces tenían muchos hijos - más de 5 - y era un negocio redondo (entre más trabajen, más dinero).
...
En una mesa, al fondo de un salón... un Adulto.
-Pobre - Debe ser retrasado...más nadie pensaba siquiera en acercarse, les daba miedo.
Aquella era una de las tantas fábricas que estaban trabajando a toda maquina por entregar el proyecto del barco a vapor, la gente trabajaba como loca, era necesario y se pagaba relativamente bien... las familias tenían pan, los hombres trabajo y las mujeres... bueno, ellas en ese tiempo no tenían nada. Uff, familias de ese entonces tenían muchos hijos, enfermedades y duraban poco, morían jovenes la gran mayoría, los que no eran buenos para el trabajo. (No hay tiempo para que ustedes puedan pensar)... eso decía un cartel frente a la escuela de los ricos (haciendo alusión a los trabajadores)
...
En una mesa, al fondo de un salón... un Jóven.
-Pobre - pensaba la gente..más nadie se acercaba, les daba rabia. (que flojo decían)
Aquella era una de las tantas escuelas de economía, un joven era obligado a estudiar y no quería... Era increible ver las influencias familiares, cómo eran capaces de obligar a jovenes para cumplir.
El trabajo estaba asegurado, el dinero, una buena vida.
Uff, las familias de dinero, con muchos hijos, podían negociar el patrimonio familiar y asegurarlo a través de carreras que produzcan un buen manejo de riquezas.(Más sabe el diablo por viejo que por diablo)
....
En una mesa, al fondo de un salón... un niño.
-Qué lindo- pensaba la gente, no había prejuicio alguno, todos querían acercarse.
Aquella era una tarde en la cual Athan estaba aprendiendo el nombre de algun color, de alguna persona, o haciendo algún cuestionamiento. No habían fábricas en su horizonte, ni máquinas, no habían carreras o palabras como economía. Sus deseos más profundos inundaban su mente en construcción y su consciencia no juzgaba más que con el poder absoluto que le entregó su individualidad frente al mundo.
Su familia era parte de él, sus hermanos también... era flojo, enfermo y pobre... En ese momento Athan no hacía nada...
Ufff... (Sabiduría popular)

La inmortalidad del Hombre

El día que me muera quiero deshacerme al viento,
el día que me muera quiero el calor del fuego,
el día que me muera no sabré si fue cierto.
Porque el día que me muera no seré consciente de aquello....
¿Acaso se es consciente  de un instante? ¿alguien ha desmenuzado el tiempo?
El "día" que me muera es solo un sueño.